Arévalo siete
weno os pongo el artículo que se ha enviado a arévalosiete para ver si nos lo publican. tambien se han mandado algunas fotos.
(lo pongo x si no nos lo publican pues q pos lo menos alguien lo lea ya que esta escrito jejejje en valdoco ya hay un par de artículo sobre halloween y el comienzo de actividades)
CENTRO JUVENIL BOSCORAÉVALO: EDUCANDO EN EL TIEMPO LIBRE
En una época en la que la televisión, los videojuegos e internet atraen cada vez más la atención de niños y jóvenes nunca están demás actividades como las desarrolladas por el Centro Juvenil Boscoarévalo, de la Obra Salesiana de Arévalo, que han surgido precisamente como plataformas para desarrollar una educación integral de los niños y jóvenes en su tiempo libre.
Pretende ser, partiendo de la experiencia educativa de San Juan Bosco y de su sistema preventivo, un centro de infancia y juventud abierto a todos los jóvenes de la zona, con edades comprendidas entre los 7 y 17 años, a través de una propuesta educativa en el tiempo de ocio, haciendo especial hincapié también en la inserción social de colectivos en riesgo.
Los centros juveniles del las distintas presencias salesianas en España estructuran sus actividades en tres secciones diferentes: niños (Chiquicentro), preadolescentes (ADS) y adolescentes y jóvenes (Centro Juvenil).
Un centro juvenil Salesiano es un ambiente educativo destinado a los niños, adolescentes y jóvenes, en el que prevalecen las actividades grupales y de tiempo libre, con una organización sencilla y unos grados de pertenencia diversos. Responde, con medios concretos de tipo personal, cultural o social, a los intereses, inquietudes y necesidades más profundas de los jóvenes, en clima de libertad, responsabilidad y respeto. Hace también una propuesta de valores de inspiración cristiana dentro del respeto a las convicciones personales y favorece la creación de una comunidad educativa juvenil en la que jóvenes y animadores viven una misma experiencia y maduran como personas de forma conjunta.
Durante los fines de semana del curso escolar, los animadores de tiempo libre que colaboran en el Chiqui-ADS Boscoarévalo organizan diferentes actividades. Concretamente, los más pequeños y los preadolescentes participan todos los sábados en sesiones de grupo (charlas y dinámicas sobre valores), además de numerosos y variados juegos (gymkhanas, deportes...) y un taller (de baile, de cocina, de manualidades, de abalorios...). Al finalizar la actividad de los sábados se celebran las ‘buenas tardes’, una pequeña reflexión sobre el valor tratado en el grupo. Los domingos suelen reunirse para ir a misa y practicar diferentes deportes. Por la tarde, suele organizarse un cine forum infantil. Los jóvenes [del Centro Juvenil] suelen estar en edad de prepararse para recibir el sacramento de la confirmación, por lo que los sábados por la tarde suelen acudir a catequesis, aunque también se realizan actividades de ‘postconfirmación’. Posteriormente, se celebra un café-tertulia y las ‘buenas tardes’, antes de varios juegos y actividades de ocio. Además de estas iniciativas habituales de cada fin de semana, el Boscoarévalo, como los centros juveniles Salesianos, organiza determinados eventos extraordinarios, como son por ejemplo la fiesta de la espuma, que ha marcado el inicio del curso escolar, la fiesta de las castañas o ‘magosto’, las celebraciones de Halloween o una excursión a Madrid para patinar sobre el hielo y disfrutar de un musical organizado por el Grupo de Teatro Amorevo, del centro juvenil ‘Paseo’. En esta excursión, de marcado carácter familiar, por contar con la presencia de los padres, participaron un total de 126 personas. También se pone en marcha a principios de diciembre un concurso de cortometrajes en el que los chicos participan por grupos. Ahora que se aproximan las vacaciones de Navidad, el Centro Juvenil Boscoarévalo ha preparado un amplio y atractivo programa que se iniciará el próximo 16 de diciembre con un festival infantil plagado de atracciones musicales y teatrales. Más adelante, el 22 de diciembre, se celebra una cena de gala en la que se entregarán los premios del concurso de cortometrajes. Ya el día de Nochebuena los ‘sembradores de estrellas’ recorrerán las calles de Arévalo cantando villancicos y recogiendo el aguinaldo de los vecinos, que suele traducirse en nueces, castañas, polvorones... El programa navideño se completa con la tradicional cabalgata de Reyes, el día 5 de enero, con una carroza del centro juvenil Boscoarévalo. Pasado el período navideño, la vuelta al cole se complementa con una excursión a la nieve, normalmente en la sierra madrileña, mientras que a finales del mes de enero suele organizarse la denominada ‘Boscaminata’ coincidiendo con la festividad de San Juan Bosco, el fundador de los Salesianos. Se recorre a pie el trayecto hasta los merenderos de ICONA, se degustan chorizos y se celebran diferentes juegos para los pequeños. La llegada de la Semana Santa supone para los centros juveniles salesianos, que ante todo tienen un marcado carácter cristiano, la celebración de la ‘Pascua’, en las que participan jóvenes de diferentes centros salesianos. Además, se programan cada año encuentros de las diferentes secciones con los miembros de otros centros de la Inspectoría de Madrid. El centro juvenil de los salesianos de Arévalo también está presente en la Feria de Muestras, con un stand en el que se realizan todas las actividades habituales, que normalmente se llevan a cabo en el Colegio Salesiano de Arévalo. La fiesta de primavera, que cada año versa en torno a una temática diferente, y actividades solidarias (marcha ciclista, jornadas gastronómicas...) dan paso a las Ferias Arévalo, en las que el Boscoarévalo organiza actividades diarias: talleres, gymkhanas deportes... El verano supone la organización de otra de las actividades estrella de este tipo de centros. Los pequeños del ‘Chiquicentro’ y de ADS acudieron este año a la localidad leonesa de La Vecilla de Curueño, en compañía del centro juvenil de Parla (Juveliber). Juntos, pudieron disfrutar de los espectaculares paisajes de la montaña oriental leonesa. Los más mayores (Centro Juvenil) suelen ir a los Pirineos, juntándose también con los miembros de otros centros. El Centro Juvenil Boscoarévalo es, en definitiva, una propuesta educativa, que se presenta como un espacio de animación juvenil, y de proyección de un mayor compromiso en la vida personal, familiar, social de sus miembros, junto a todos los grupos y movimientos que, en una zona, trabajan con y para la infancia y la juventud.
5 comentarios
mndz -
Vakero -
si alguien pudiera pillar un ejemplar estaría bien.
chao
Vakero -
tu tranqilo q el esta dispuesto si hace falta jejejej
aunque x esto mismo cobraba en el períodico 95 u aqi las gracias jejejejej
mndz -
da las gracias al de tu piso
creo que no sera el último que le encargaremos,jejeje
-